Que el atractivo no depende solo del aspecto físico no es algo que nos caiga de nuevas.
Seguro que conoces algún hombre que físicamente no te parece nada del otro mundo pero que sin embargo “tiene algo” que te atrae.
O alguna mujer que parece traer de cabeza a todos los hombres sin ser especialmente guapa y hace que te preguntes «¿qué tiene que gusta tanto?»
Pues ese algo es la autoconfianza. O lo que es igual, la seguridad en una misma. Cuanta más confianza sientas en ti misma, mayor atractivo despertarás en los demás. Fin del post Es bromaaa, ¡seguimos!
Los hombres se sienten tremendamente atraídos por las mujeres que irradian seguridad y esa atracción se debe más a su carisma que a su aspecto físico.
De hecho hay muchísimas personas con un físico increíble que carecen de atractivo y otras cuyo aspecto es más normalito que rezuman sensualidad y magnetismo por todos sus poros.
Veamos a qué se debe:
- Las personas nos sentimos atraídas por aquellas que tienen rasgos que creemos que a nosotros nos faltan y como la mayoría de nosotros carecemos de una buena autoconfianza, una persona que se muestra serena y segura de si misma atraerá muchos más que otra que parece no saber cómo dirigir su vida.
- Una persona segura no se siente atacada ni afectada en exceso ante una crítica y toma con buen humor las bromas. En cambio una persona con poca seguridad se derrumba porque realmente piensa que lo que dicen de ella puede ser verdad, duda de sus propias aptitudes y reacciona contraatacando con brusquedad.
- La confianza en ti misma evitará que moralmente te hundas ante un «no». A veces el dolor tras una negativa en una persona insegura es mayor de lo habitual porque en el fondo siente que ha sido rechazada porque vale muy poco o nada y no porque realmente sienta amor hacia esa persona.
- Las personas seguras de si mismas no se sienten amenazadas cuando otras mujeres entren en escena. Cuanta más confianza sientas en ti misma menos te afectarán los celos.
- Una persona segura no necesita la aprobación de los demás ni seguirá al lado de nadie que pueda poner en tela de juicio su valía. Simplemente pasará página y se alejará de ella.
¿Qué hago si no tengo esa seguridad en mi misma?
Aumentar la seguridad en ti misma requiere de tiempo y esfuerzo.
La buena noticia es que mientras desarrollas una buena autoconfianza y tu seguridad aumenta puedes dar la impresión de que eres una mujer segura con sólo cambiar el lenguaje corporal. Aunque por dentro seas un manojo de nervios.
Y es que la postura corporal es esencial a la hora de transmitir estados de ánimos o emociones, y afortunadamente se puede modificar y manejar a tu antojo sin que los demás tengan que darse cuenta.
Es más fácil de lo que parece. Veamos cuáles son esas posturas que debes adoptar para infundir seguridad:
- De pie con las manos sujetas delante del vientre.
- De pie con las manos sujetas detrás de la espalda.
- Tocarse la puntas de los dedos de la mano juntando una mano con otra al hablar.
- Mantener la espalda recta. Una espalda curvada da la impresión de que careces de autoconfianza, que estás agotada o que no estás interesada en la persona con la que hablas.
- Caminar con pasos amplios. Un buen ejercicio que hará maravillas en tu autoestima es el de aprender a caminar con un libro sobre la cabeza. Practica hasta que lo hagas con soltura.
- Moverte más despacio de lo habitual cuando estás hablando con alguien o estás siendo observada.
- Estrechar las manos firmemente cuando tengas ocasión. Refleja poder y confianza.
- Mantener el contacto visual. Este paso es muy importante. Un contacto visual adecuado debe ser del 70 a 80% del tiempo. Mantener la mirada durante todo el tiempo no es aconsejable porque puede resultar demasiado agresiva.
Estas son las posturas que mejor transmiten autoconfianza y seguridad, pero no abuses ni las utilices todas a la vez pues la gente puede llegar a darse cuenta de que no es más que una fachada y no es lo que te conviene.
Lenguaje corporal inseguro.
Para poder conquistar de verdad hay que saber conectar con la persona a la que se quiere seducir, y para ello necesitas tener muy claro que al igual que hay posturas que atraen, también las hay que de forma inconsciente transmiten inseguridad en los demás. Aunque no sepan realmente qué es, todos sabemos apreciar cuando hay algo que no cuadra, ¿verdad?
Pues aquí te dejo una serie de consejos para evitar dar una impresión equivocada y espantar a tu enamorado.
- No cruces los brazos o las piernas. Este gesto es demasiado cerrado y dará la impresión de que estás ofendida, enfadada, incómoda o a la defensiva.
- No desvíes la mirada al acercarte a una persona. Bajar la mirada es signo de sumisión, mientras que mirarla de frente es señal de seguridad.
- Al cruzarte con alguien míralo confiadamente durante un par de segundos y después desvía la mirada. Sostener la mirada durante todo el tiempo podría considerarse un reto y no es aconsejable.
- No respondas de forma brusca a un comentario negativo sin siquiera haber analizado la situación. Si recibes una crítica, mantén la calma, piensa sobre ello y después responde.
- No saques una y otra vez el mismo tema si algo te ha molestado o los demás sabrán que has estado rayada por el comentario durante todo ese tiempo.
- No te justifiques ni des demasiadas explicaciones sobre determinados comportamientos o errores que hayas podido cometer. Todos tenemos derecho a equivocarnos y tú no ibas a ser menos.
- Elimina de tu vocabulario los términos “Yo siempre” o “Yo nunca”. Esto demuestra que compensas tu falta de confianza tratando de parecer superior a los demás.
Como ves, las ventajas de una mujer segura son muchas. Y si estás cansada de preguntarte «¿porqué ella sí y yo no?» ponte las pilas. Nunca es tarde para empezar a trabajar la confianza en ti misma.
Al fin y al cabo, la autoconfianza, el autoconcepto y la autoestima son un conjunto de creencias y las creencias se pueden cambiar en cualquier momento.
Puedes encontrar más información sobre este tema en el siguiente artículo.
Es muy interesante, más si cabe, con la aportación de palo343. Estoy de acuerdo en que la autoconfianza es básica a la hora de conquistar.
Además, debe ser una autoconfianza natural. Son actitudes complicadas porque resultan difíciles de fingir o imitar, y todo lo brusco, huele mal…
¿Cuántas veces no hemos calado a 1000 km al típico que va de seguro de sí mismo, y se pone a ligar en plan fanfarrón? Y las chicas no se libran tampoco, por ejemplo, cuando se retoquetean el pelo en exceso y sin ningun tipo de gracia para parecer femeninas.
Creo que lo mejor es trabajar la seguridad en uno mismo, pero desde la base de la propia personalidad. Si una chica es tímida y modosita, también puede demostrar autoconfianza y sensualidad a su manera, creo yo.
Respecto al tema chicos, he llegado al convencimiento de que el perfil chico macho alfa se acaba alejando en algún momento, aunque no quieras, y hagas lo que hagas. Es su naturaleza y sólo con las tácticas adecuadas podrás hacerlo volver (en principio). Vamos a ponernos científicas: si todos responden al mismo patrón de huída (necesito tiempo, estoy agobiado, no compartimos los mismos sentimientos) también deberían responder sólamente a ciertas actitudes nuestras ¿no? A+B=¿¡ Es decir debe de existir un patrón de comportamiento de mujer para hacerlo regresar!
Rosa nos gustaría que nos hablaras más de este tema «rollo manual» porque veo que nos intriga a todas! Un abrazo a todas las lectoras de este maravilloso blog xx
Totalmente, para transmitir seguridad no es necesario tener un carácter fuerte. Se puede ser algo tímida y dulce pero a la vez tener muy claras las ideas, y al contrario, parecer que vas a comerte el mundo y después dejarte manipular por cualquiera.
Lo ideal es trabajar la seguridad sin perder tu identidad y estos gestos ayudan a trabajarla porque sólo con realizarlos ya te sientes un poquito más confiada y al repetirlos una y otra vez terminas por hacerlos tuyos. Cuántas más veces realizas una tarea con éxito, mayor confianza desarrollarás en tu capacidad para hacerla.
En cuanto al chico «alfa», está claro que si no está centrado al final terminará por hacer lo que desea, hagas lo que hagas y digas lo que digas. La diferencia está en que desarrollando tú una buena inteligencia emocional, sentirá que eres esa persona que busca o en caso contrario, sabrás diferenciarlos y alejarte a tiempo si es necesario. Una persona sólo cambia o se compromete cuando siente que está con la persona indicada, lo que no quiere decir que vaya a durar toda la vida.
La madurez emocional y la edad también son cruciales en este proceso de cambio y compromiso.
Un beso y gracias por la aportación.
Hola Artemisa, me ha encantado tu artículo. La verdad que siempre he sido un poco insegura, bueno más bien, bastante insegura…y últimamente debido a eso, he tenido fracasos amorosos con chicos que de entrada me atraían mucho y me planteaba algo serio a corto/medio plazo. El último fracaso de hecho, lo tuve hace unos días. Todos acaban con la misma frase: «Eres fantástica, pero estoy mejor solo» o «Me gustas mucho, pero estoy en una época chunga y no sé si quiero un compromiso». (Contradicciones van y vienen).
Quería consultarte sobre cómo es mejor actuar en estos casos, y qué tácticas debería aplicar con este último chico, cuando lo que quiero, es hacerle ver que soy una mujer digna y valiosa, y generarle a ese hombre que no quiere comprometerse, miedo o dudas sobre su decisión. Tus aportaciones me serían de gran ayuda. Un abrazo enorme y gracias.
Hola Mi
Para poder transmitir seguridad y que un hombre deje de preguntarse si eres la mujer adecuada o no tienes que sentir tú misma esa seguridad. Cuando se está completament segura de ser una mujer digna y valiosa, el resto del mundo también lo percibe así.
Puede que al principio muchos hombres se alejen porque realmente no desean compromisos, ni contigo ni con ninguna otra, pero el sentir seguridad en ti misma te irá despejando el camino de hombres que no te convienen para finalmente encontrar el que es merecedor de todo lo que tienes para ofrecer.
Si estos hombres vieron que eres una mujer fantástica pero aún así decidieron alejarse, seguramente es porque notaron falta de confianza y alguna necesidad en ti. Eso hace que se les planteen dudas y te digan que no es su momento, que prefieren estar solos etc.
Trabajando bien la autoconfianza dejarán de pasarte este tipo de cosas, porque al menor síntoma de dudas serás tú la que les diga que prefieres estar sola a mal acompañada.
Espero haberte ayudado. Besitos.
Maravillosa información, gracias por publicarla y compartirla.
Gracias Zahira
Me alegra que te haya gustado 😉
Un abrazo!
Como interesada en el lenguaje corporal, te doy 5 estrellitas por dar unos consejos tan sencillos y tan claros para aumentar la confianza. Tanto con el lenguaje corporal como con la grafología pasa una cosa curiosa: al principio cuesta mucho, pero a medida que vas repitiendo y repitiendo los mismos hábitos, nuestro cerebro acepta el «significado» de lo que muestra nuestro cuerpo y termina haciéndolo automáticamente, porque de verdad así lo sientes.
¡Muy interesante! Muchas gracias Artemisa por tus sabios consejos.
Exacto, a base de repetir un comportamiento terminas haciéndolo tuyo. Me alegro que te haya gustado.
Gracias por la aportación y por las 5 estrellitas 🙂 Besos.